Category: Noticias

483741123_17903747067129077_1487771051986281227_n

MÁS OBRAS DE GAS EN LOS BARRIOS MONTE HERMOSO Y COLONIA 21 DE SEPTIEMBRE

La Municipalidad de Cutral Co avanza con la ampliación de las redes secundarias de gas en los barrios Monte Hermoso y Colonia 21 de Septiembre, una obra que beneficiará a numerosas familias y reafirma el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de la infraestructura urbana.

El intendente Ramón Rioseco encabezó la firma de convenios con las empresas Rapi Const, Instalquen y Ríos del Norte, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Henry Torrico, el presidente del Concejo Deliberante, Jesús San Martín, y la concejal Jesica Rioseco. Los trabajos contemplan la instalación de más de 4.000 metros lineales de cañería de gas, abarcando en Monte Hermoso las manzanas 1001, 1003, 1004, 1004B y 1004D, y en Colonia 21 de Septiembre la manzana M2.

El ingeniero Henry Torrico destacó que esta obra es parte de un proyecto integral que se viene desarrollando desde el año pasado. “Es una continuidad de las obras de redes secundarias que arrancamos anteriormente. Ahora estamos trabajando nuevamente en Monte Hermoso, en manzanas densamente pobladas, y también dándole continuidad a Colonia 21 de Septiembre”, explicó el secretario.

Por su parte, el intendente Rioseco subrayó la importancia de estas obras para el crecimiento y la integración de los barrios. “Monte Hermoso sigue creciendo, es muy grande, y estamos dotándolo de infraestructura. Ya hicimos el año pasado la obra de agua, que mejoró sustancialmente el flujo, y comenzamos con la primera etapa del gas, cumpliendo el compromiso que asumimos con 50 vecinos. Ahora ampliamos a dos obras más, con lo que estaremos cerca de completar todo el barrio”, expresó.

En cuanto a Colonia 21 de Septiembre, Rioseco señaló que se está avanzando con la segunda etapa de la red de gas, lo que permitirá completar la cobertura en ese sector. Además, adelantó que en los próximos días se firmará el convenio para la continuidad de la obra en Colonia 2 de Abril, proyecto que actualmente se encuentra en etapa de revisión técnica.

El intendente también resaltó el crecimiento de la ciudad hacia la zona sur y la importancia de estos trabajos para garantizar el acceso a servicios esenciales. “No nos falta mucho para cubrir el 100% de las zonas urbanas. Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos en la campaña, trabajando en las manzanas que aún faltan”, aseguró.

Con estas acciones, la Municipalidad de Cutral Co sigue apostando al desarrollo urbano y a la mejora de la calidad de vida de los vecinos, reafirmando su compromiso de ampliar la infraestructura y garantizar el acceso a servicios básicos en cada rincón de la ciudad.

#CutralCoEsMas 

Read More
482930572_17903295711129077_7340452816857604612_n

CUTRAL CO CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Este sábado 8 de marzo, el Salón “Arnoldo Janssen” de Cutral Co fue el escenario de un acto y encuentro en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Secretaría de la Mujer y la Diversidad.
La jornada contó con la presencia del intendente Ramón Rioseco, miembros del Ejecutivo Municipal, concejales y la secretaria del área de la Mujer y la Diversidad, Carolina Alarcón.
La fecha comenzó con la proyección de un video documental informativo sobre el origen de este histórico día de lucha y continuó con homenajes a una mujer por cada barrio de la ciudad, en reconocimiento a su compromiso y trabajo en la comunidad.
La tarde se fusionó con presentaciones artísticas: primero del Ballet Folklórico Municipal y segundo el grupo de bailarinas “Kutral Malambo”, seguido de la disposición de un bingo y un sorteo para las mujeres presentes que aportaron a la jornada otro momento recreativo más. El cierre estuvo a cargo de la banda musical “La Brújula” que hizo bailar a las asistentes.

El intendente Ramón Rioseco presenció la tarde del acto, y reflexionó destacando el rol de las mujeres en la historia de la ciudad y la importancia de la lucha por la igualdad de derechos. “Quiero agradecer a todas las mujeres de Cutral Co, a las precursoras que hicieron grande a este pueblo. Un pueblo que se ha caracterizado por luchar, por no bajar los brazos ante los gobiernos neoliberales. No nos asustamos porque estamos acostumbrados a luchar”, expresó.
También recordó el papel fundamental de la ciudad en la creación de la Comisaría de la Mujer y la Secretaría de la Mujer, valorando el trabajo que allí se realiza.

Carolina Alarcón, secretaria del área de la Mujer y la Diversidad, alzó la voz por la temática del día, enfatizando en el contexto actual y en la necesidad de continuar también en las calles. “Hoy, en todo el país, las mujeres están en marcha. Tenemos que estar en presencia también con tantas compañeras que han salido a la calle, como ellas dicen con sus trapos, con sus banderas. Luchamos hace años por nuestros derechos, y hoy vemos un profundo odio hacia nosotras. Hemos retrocedido décadas, y esta conmemoración tiene otro tinte”, manifestó.

En su intervención, Alarcón recordó el origen de la fecha y la necesidad de defender los derechos conquistados. “Este es un homenaje a las 129 mujeres calcinadas en una fábrica textil por exigir mejores condiciones laborales. Hoy volvemos a lo mismo: quieren eliminar la figura del femicidio, que costó años de lucha. No es una muerte cualquiera, es el resultado de años de violencia y sufrimiento”, enfatizó. Sin embargo, el llamado fue con fervor y fundamentalmente a la lucha diaria: “Hay que seguir luchando por estos derechos conquistados de tantos años de lucha. Todas luchamos, luchamos desde la ama de casa hasta la profesional, la mujer que tiene su trabajo, la que todavía no lo ha logrado…”

Ailín Churrarín y Rocío Cifuentes, integrantes de la Secretaría de la Mujer y la Diversidad, también tomaron la palabra. Churrarín remarcó el rol de las mujeres en la resistencia social y política de Cutral Co. “No nos olvidemos que fueron las amas de casa, las vecinalistas, las desempleadas, militantes, comerciantes y docentes las que estaban allá en la ruta en los 90 resistiendo. Hoy, 28 años después, seguimos enfrentando recortes presupuestarios, pero con una gran diferencia: ahora sostenemos e impulsamos nuestros espacios e instituciones”, expresó.

Por su parte, Sifuentes resaltó la importancia de la contención y el reconocimiento dentro de la lucha. “Si bien tenemos que salir a las calles, también necesitamos un espacio para estar tranquilas, para compartir, para acompañarnos. Que hoy nos estén homenajeando no significa que estamos perdiendo derechos, sino que estamos siendo honradas y acompañadas. Así que no nos olvidemos y sigamos luchando”, destacó.

Este acto reafirmó el compromiso de la ciudad de Cutral Co con la equidad de género, reconociendo el papel fundamental de las mujeres y la diversidad en el desarrollo local y reafirmando la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más justa e inclusiva.

#CutralCoEsMas #8M #DiaInternacionalDeLaMujer

Read More
483099929_17903113374129077_3515948090273504964_n

CUTRAL CO APOYA A CLUBES PÉRFORA Y PETROLERO ARGENTINO A SEGUIR CRECIENDO

La Municipalidad de Cutral Co firmó nuevos convenios de colaboración con los clubes sociales y deportivos Pérfora y Petrolero Argentino, reafirmando su política de apoyo al deporte local y su impacto social en la comunidad.

El intendente Ramón Rioseco destacó la importancia del trabajo conjunto con los clubes. “El 50% o a veces más de los niños y niñas que participan en dichos clubes son de Cutral Co y hacemos un convenio de colaboración. Ellos con los profesores y nosotros aportando para el deporte como una herramienta fundamental”, afirmó. “Es un gusto poder acompañarlos porque sé que el trabajo que hacen es de mucho esfuerzo” enfatizó también el intendente.

Desde Pérfora, su representante Lautaro Arévalo resaltó la relevancia del acuerdo para el sostenimiento de la institución. “Es muy difícil el mantenimiento de los clubes hoy en día, desde comprar una pelota hasta mantener abiertas las instalaciones. Este tipo de ayuda nos permite subvencionar la actividad para aquellos niños y adolescentes que tienen la intención de participar, pero no los medios”, explicó.

Por su parte, Iván Álvarez, de Petrolero Argentino, valoró el aporte recibido y su impacto en la comunidad. “El club es muy grande, tenemos tres disciplinas y una gran cantidad de chicos y chicas que destinan su vida y la de sus familias a habitar el club. Cada pelota, cada chapa que se compra, cada repuesto para las cuestiones edilicias tiene un costo alto, y este aporte nos ayudará a mejorar la calidad de nuestras actividades”, sostuvo.

El convenio contempla apoyo económico e institucional para mejorar la infraestructura de los clubes, facilitar la compra de insumos y fomentar la participación de los jóvenes en el deporte.

#CutralCoEsMasDeporte

Read More
482774258_17902991949129077_3369300519775957358_n

ESTE FIN DE SEMANA COMIENZA EN LA LOCALIDAD LA VENDIMIA NEUQUINA: LA BODEGA “AGUA DE FUEGO” SERÁ ANFITRIONA DE LA PRIMERA FECHA EN CUTRAL CO

Cutral Co se prepara para vivir una fiesta sin precedentes con la “Vendimia Neuquina”, un evento en que será partícipe esta municipalidad e invitada toda la comunidad. Tendrá lugar en la bodega “Agua de Fuego” el próximo domingo 9 de marzo. Contará con la participación especial del músico Iván Noble, entre otros.
Esta celebración busca destacar la producción vitivinícola de la región y fortalecer la identidad cultural de la comunidad.

El intendente, Ramón Rioseco, la concejal Jesica Rioseco con el conjunto de concejales y Javier Méndez, referente de la Bodega, asistieron al lugar e invitaron al evento.

Jesica Rioseco expresó su entusiasmo por la fecha, destacando su importancia para el desarrollo local: “La apertura provincial de la Vendimia la hacemos desde nuestra bodega en Cutral Co, ‘Agua de Fuego’. Estamos muy contentos por este gran evento que llega a nuestra ciudad”. Además, subrayó el esfuerzo de la comunidad para consolidar a Cutral Co como un punto de referencia en la industria del vino.

Por su parte, el intendente Ramón Rioseco resaltó el impacto positivo de la iniciativa en la economía y el turismo: “Este evento es una muestra del potencial de nuestra tierra y de nuestra gente. Apostamos a un crecimiento sostenido que genere empleo y oportunidades”. Además, explicó la importancia del desarrollo productivo en la región: “Es nuestra primera experiencia con la Vendimia Neuquina, un proceso que nos ha llevado muchos años. Hoy tenemos cuatro cortes de vino muy buenos y queremos que la gente conozca cómo producimos, envasamos y vendemos aquí mismo”.
También destacó el esfuerzo que implica la producción vitivinícola en una zona desértica: “Para nosotros es un desafío, porque no hay agua naturalmente, pero hemos logrado un sistema sustentable con agua de pozo. Entonces es totalmente natural la uva, es natural el vino, y es natural todo el proceso que llevamos adelante”.

Javier Méndez, referente de la bodega “Agua de Fuego”, detalló las actividades programadas: “Arrancamos a las 14 horas con una agenda que se extiende hasta las 23. A las 14.30 comenzamos con “La Rústika”, una banda folclórica muy prestigiosa. Luego, habrá cosechas en distintas parcelas para que la gente aprenda el proceso, clases de yoga, un circuito de mountain bike por los viñedos y más espectáculos musicales”. También se adelantó que “a las 19.30 tendremos el gran show de Iván Noble”.

Con la “Vendimia Neuquina”, Cutral Co reafirma su compromiso con la producción vitivinícola y su identidad cultural, promoviendo el desarrollo económico y turístico de la región a través de la tradición del vino.

#CutralCoEsMas #VendimiaNeuquina #Vendimia

Read More
483214111_17902865706129077_8866015759573147063_n

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2025 EN EL NUEVO COLEGIO TECNOLÓGICO PRE UNIVERSITARIO UTN

Cutral Co celebró un hito educativo con la inauguración del Colegio Tecnológico Pre Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el inicio del ciclo lectivo 2025.
El evento contó con la presencia del intendente Ramón Rioseco, el Ejecutivo municipal, el decano de UTN Regional Neuquén, ingeniero Pablo Liscovsky y el director del Colegio, Daniel Flores. Asimismo las autoridades educativas, docentes, estudiantes y familias acompañaron este acontecimiento histórico para la ciudad.

El intendente Rioseco destacó la importancia de la nueva institución como un símbolo del crecimiento de la educación en la región. “Este colegio es un sueño hecho realidad, fruto del esfuerzo y la convicción de que la educación es el motor del desarrollo”, expresó. Asimismo, subrayó que “la formación tecnológica es clave para el futuro de nuestra juventud y el progreso de Cutral Co”.
También hizo hincapié en invitar al compromiso por parte de los estudiantes, destacando que: “son instalaciones que nos han costado mucho esfuerzo, mucha gestión para conseguir los recursos y es una escuela de primer nivel. Yo me atrevo a decir que es casi la mejor escuela de la provincia. Y esto implica compromiso por parte de ustedes para estudiar porque todo el mundo tiene los ojos puestos en ustedes y en esta escuela en particular, porque es la primera escuela preuniversitaria de la Universidad Tecnológica. Es la primera escuela preuniversitaria de la Universidad Tecnológica.”

Por su parte, el decano de la UTN en su discurso detalló que en esta universidad  “se gradúan el 40% de los ingenieros del país. Por ende, están entrando en una universidad con una particularidad, tiene una cultura particular.” A su vez, recordó la historia de la universidad y su compromiso con la industria nacional. “Nacimos para impulsar la industria nacional, y nuestros técnicos deben formarse con responsabilidad y seriedad”, señaló.
A su vez dedicó unas palabras en agradecimiento, ya que explicó que “esta institución, este gran edificio que ustedes van a disfrutar (alumnado), se debe en gran medida y se lo debemos agradecer a la municipalidad. La gestión de Ramón, junto con el grupo que le acompaña, dentro de los cuales está Walter Mardones, entre otros tantos, realmente construyeron este edificio. “

Asimismo, el decano resaltó las oportunidades que se abren para los estudiantes a través de programas de becas. “Hemos mandado recientemente a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, de Pablo Mendoza, porque ustedes son miembros de la universidad, no es una escuela independiente, nos tienen a nosotros directamente relacionados desde la facultad. La Secretaría de Bienestar Estudiantil envió un listado de los alumnos con mejores promedios, -los que tienen mayores de 8.50-, a Tecpetrol. Tecpetrol tiene programas de becas para aquellos chicos que lo necesitan y que tengan buen promedio”.

El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones y un acto simbólico de apertura a cargo de los propios estudiantes, quienes asumieron con emoción el inicio de esta nueva etapa educativa. “Es un día histórico para Cutral Co y para todos los que creemos en la educación como herramienta transformadora”, concluyó Rioseco.

Con este nuevo colegio, la ciudad reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo, brindando más oportunidades a los jóvenes y fortaleciendo su vínculo con la formación tecnológica de calidad, preparando futuros técnicos e ingenieros que aportarán a la industria y al crecimiento del país.

#CutralCoEsMas #MasEducacion

482552606_17902865583129077_763206752161084658_n

Read More
482083134_17902355679129077_1773203619968643683_n

RAMÓN RIOSECO INAUGURÓ EL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS 2025

El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, encabezó este 1° de marzo la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en un acto realizado en el Centro Cultural “José Héctor Rioseco”. Acompañado por el presidente del Concejo, Jesús San Martín, y los concejales Jesica Rioseco, María Elena Paladino, Maximiliano Navarrete, Élida González, Hugo Deisner, Plinio Román Rubilar, César Omar Pérez y Fabián Godoy, presentó un ambicioso plan de obras y proyectos para la ciudad.

Durante su discurso, Rioseco destacó que el municipio mantiene un superávit fiscal sostenido desde hace 15 años, lo que permite avanzar con obras y servicios sin depender de la Nación. “Eso nos permite crecer de forma vigorosa, ordenada y con soberanía económica”, afirmó. En este sentido, remarcó las dificultades generadas por el ajuste del Gobierno Nacional en la obra pública, que dejó sin financiamiento proyectos clave como el Colegio Tecnologico Preuniversitario de la UTN, las 32 viviendas para adultos mayores, infraestructura de gas y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI). “A pesar de que muchos intendentes y gobernadores se vieron obligados a paralizar obras, nosotros seguimos adelante, sin detenernos ni ponernos a llorar”, enfatizó.

Entre los anuncios más importantes, el intendente confirmó la continuidad en la pavimentación de calles, la expansión de redes de gas, cloacas y agua, además de la entrega de terrenos y construcción de viviendas. También destacó la consolidación del programa de educación en Cutral Co, que ya cuenta con más de 700 estudiantes en carreras universitarias, con la incorporación de nuevas ofertas académicas este año como Inteligencia Artificial, Abogacía, Contaduría y Diseño Gráfico. “Es fundamental acercar oportunidades a nuestros jóvenes para que puedan estudiar sin tener que irse de la ciudad”, expresó.

Otro anuncio clave fue la expansión del Parque Solar, que pasará de 10 a 30 megavatios. “Ya firmamos un contrato con Pampa Energía y comenzamos a facturar la venta de energía al sistema nacional. Ahora vamos por la ampliación para consolidarnos en la transición energética”, explicó.

En el ámbito deportivo, Rioseco anunció la construcción de nuevas canchas de césped sintético en los barrios Parque Este y Oeste, además de un fuerte respaldo a clubes locales como Alianza y Rivadavia en el desarrollo de infraestructura. También confirmó la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la misma zona. “El deporte y la educación son pilares fundamentales para nuestra comunidad”, sostuvo.

Finalmente, el intendente llamó a la comunidad a trabajar en conjunto para seguir transformando Cutral Co: “La política es una carrera contra el tiempo, cada día cuenta. Sigamos avanzando juntos”. Con este mensaje de compromiso y gestión, quedó inaugurado el nuevo período legislativo, trazando la hoja de ruta para un año de importantes avances en la ciudad.

#CutralCoEsMás #GestiónRioseco  #Apertura  #SesionesOrdinarias

Read More
Imagen de WhatsApp 2025-02-27 a las 23.59.22_3f361c4c

EL “TALLER ESPERANZA” RUMBO A LAS GRUTAS

El contingente de operarios del Taller Esperanza emprendió su viaje con ilusión y expectativas hacia la ciudad balnearia de Las Grutas. En la despedida estuvieron presentes el Presidente del Concejo, Jesús San Martín, y la directora del Taller, Sandra Allende, quien acompañará al grupo durante la estadía.

Con todos los gastos cubiertos por la gestión municipal, esta iniciativa reafirma el compromiso con la inclusión y el bienestar de nuestra comunidad. Durante cinco días, los viajeros disfrutarán de una experiencia recreativa única, con actividades especialmente organizadas para ellos.

“Los chicos esperaron con mucha ilusión este viaje, es un premio estímulo que significa mucho para ellos. Estamos felices de poder acompañarlos en esta experiencia de recreación y disfrute”, expresó Sandra Allende, directora del Taller.

Un viaje lleno de alegría y momentos inolvidables espera al Taller Esperanza en Las Grutas. ¡Buen viaje!

#CutralCoEsMás
#MásBienestar
#MásInclusión

Read More
Imagen de WhatsApp 2025-02-26 a las 10.15.18_054a8a0d

NUEVA DIRECCIÓN Y RENOVACIÓN EN EL BALLET FOLKLÓRICO MUNICIPAL DE CUTRAL CO

El Centro Cultural “José H. Rioseco” fue escenario de un importante anuncio para la danza local: el Ballet Folklórico Municipal inicia una nueva etapa con la incorporación de un nuevo director y un renovado grupo de bailarines.

Cintya Ferreyra Mesa, subsecretaria de Cultura y Educación, destacó la relevancia de esta renovación y el prestigio de los nuevos directores: “Este año comenzamos el nuevo ciclo con un equipo compuesto por Gabriela Marín y Emanuel ‘Rulo’ Hernández, quien es muy conocido en nuestra ciudad por su gran aporte cultural y trayectoria.”

Ferreyra Mesa también resaltó la importancia del ballet en la identidad cultural de Cutral Có: “Esperamos que este equipo pueda potenciar a los bailarines y enriquecer nuestro patrimonio cultural a través del folclore. Las presentaciones del ballet son siempre de excelencia.”

Gabriela Marín, quien continúa en la dirección, expresó su entusiasmo por este nuevo ciclo: “Estamos muy contentos de empezar este 2025 con nuevos integrantes y con un nuevo compañero en la dirección. Tenemos muchos proyectos por delante.”

Por su parte, Hernández, quien se suma a la conducción, aseguró: “Es un honor formar parte de este ballet de mi ciudad. Considero que hay muchísimo talento y nuestra misión con Gaby es potenciar las calidades y cualidades de nuestros bailarines.”

Este nuevo ciclo promete fortalecer el crecimiento del Ballet Folklórico Municipal, consolidando su identidad y su impacto en la comunidad. La danza sigue siendo un pilar fundamental en la cultura de Cutral Có, y este equipo renovado asume el desafío con compromiso y entusiasmo.

#CutralCoEsMas
#MasCultura

Read More
Imagen de WhatsApp 2025-02-26 a las 09.34.39_857ce725

FORMACIÓN PARA ESPACIOS DE JUEGO Y CUIDADO INFANTIL

Esta mañana la ciudad de Cutral Co fue sede de la capacitación “Planificar Talleres de Juegos y Espacios de Cuidados Maternales”, un encuentro formativo impulsado por el municipio en el “Hogar Crecer” para fortalecer el desarrollo de espacios de cuidado infantil.
La actividad se destinó a docentes, cuidadores y profesionales del área social, promoviendo estrategias para la primera infancia.

Carolina Alarcón, secretaria de la Mujer y la Diversidad, destacó la importancia de esta iniciativa y la articulación con la Secretaría de Desarrollo Social: “Buscamos fortalecer las Unidades de Acción Familiar y el CDI, que brindan contención y aprendizaje a niños desde los 45 días de vida”.
En este sentido, resaltó que “el juego y la psicomotricidad son fundamentales para el desarrollo infantil, y esta capacitación brinda herramientas clave a las cuidadoras y docentes”. También enfatizó la necesidad de trabajar coordinadamente con las instituciones municipales, afirmando que “estos espacios no solo son lugares de cuidado, sino ámbitos donde se sientan las bases del desarrollo y aprendizaje de la infancia”.

“Es clave que los docentes y cuidadores tengan herramientas para garantizar entornos adecuados para el desarrollo de los niños y niñas”, agregó Alarcón. Asimismo, mencionó que “el trabajo conjunto entre el municipio y los profesionales es fundamental para seguir construyendo una sociedad más inclusiva y equitativa”. Subrayó que la capacitación también busca “dar visibilidad a la importancia del cuidado y el juego en las primeras etapas de vida”.

Analía Mignston, licenciada en Psicomotricidad, subrayó que “nuestra idea es seguir pensando qué es lo mejor para las infancias en cuanto al juego, que es lo propio de los niños: moverse, jugar, aprender y descubrir”.

Por su parte, Jesica Benvenuti, técnica en Cuidados Infantiles, valoró la gran convocatoria y agregó que “esperamos que surjan muchas más capacitaciones para abordar también otros aspectos del cuidado cotidiano, porque hay muchos temas para seguir desarrollando en función de cuidados cotidianos, aparte de juego, que también forman parte de la planificación y del día a día”.

#CutralCoEsMas
#MasCapacitacion

Read More
480949024_17901666699129077_2873250307950403545_n

ÚLTIMO DÍA DE CARNAVAL CON IMPONENTE PÚBLICO Y GRAN ALEGRÍA EN LAS CALLES DE CUTRAL CO

El Carnaval 2025 llegó a su fin con una jornada llena de ritmo, color y alegría en las calles de Cutral Co. Cientos de vecinos y visitantes disfrutaron del desfile de comparsas y murgas que recorrió Plaza San Martín y calle Roca, consolidando esta celebración como un evento esperado por toda la comunidad.

La Murga “Ilusiones” abrió el desfile, seguida por la Murga “Corazones de Oro” de Plaza Huincul, la Comparsa “Orión” de Junín de los Andes, el Ballet Artístico Andino “Wara de Los Andes” de San Martín de los Andes y la Comparsa local “Aguas de Fuego”.
“Estamos felices de haber participado en nuestro carnaval. Trabajamos muchísimo en cada traje y seguimos representando a Cutral Co en otras ciudades con mucho orgullo”, expresó Marina Dariteide, integrante de Aguas de Fuego.

El cierre del desfile estuvo a cargo de la prestigiosa Comparsa Nacional “Carun Berá” de Monte Caseros, Corrientes, que deslumbró con su vestuario y coreografías. Luciano, su presidente, agradeció la invitación: “Es un honor cerrar esta segunda noche. Hicimos más de 1.600 kilómetros para estar acá, y siempre es un placer compartir nuestra pasión con este público maravilloso”.
Para cerrar la noche, la banda “Ke Pinta” hizo bailar a toda Plaza San Martín con un show cargado de clásicos de la cumbia.
La secretaria de Cultura y Educación, Cintya Ferreyra Mesa, destacó el éxito del evento: “Fueron dos noches increíbles donde la comunidad vivió el carnaval con mucha pasión. Estamos orgullosos de haber ofrecido un espectáculo de este nivel”.

Con una participación masiva y un ambiente festivo, el Carnaval 2025 dejó su huella en Cutral Co, reafirmando su importancia dentro del calendario cultural de la ciudad.

#CutralCoEsMás #GestiónRioseco

Read More