FORTALECIENDO EL TRABAJO SOCIAL EN LA COMUNIDAD

Esta mañana comenzó la capacitación “Estrategias para detectar necesidades y crear redes efectivas”, impulsada por la Secretaría de la Mujer y la Diversidad, el Concejo Deliberante de Cutral Co y la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos de la provincia.

La jornada, desarrollada en la Secretaría de Desarrollo Social, está destinada a los promotores sociales, actores fundamentales en el territorio. Contó con la presencia de la secretaria de la Mujer y la Diversidad, Carolina Alarcón, la secretaria de Desarrollo Social, Mirta Culliqueo, la directora de Desarrollo Social, Alejandra Parada, la mediadora de la capacitación, Marcela Leuci, y el capacitador Federico Blonski.

Alarcón destacó la importancia del espacio de diálogo EDEMEC, formalizado mediante un convenio con la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos: “Es un ámbito de escucha y trabajo conjunto con todas las instituciones de la comunidad. Los promotores barriales son clave porque están en cada rincón de nuestra ciudad, recibiendo demandas y buscando soluciones. Es fundamental que cuenten con herramientas para afrontar su labor con responsabilidad”.

En tanto, Federico Blonski señaló que el eje de la formación es la Protección de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias: “Los promotores son la primera línea, quienes golpean la puerta y detectan necesidades. La idea es debatir y fortalecer el trabajo en red”.

Este ciclo de capacitación busca fortalecer el rol de los promotores barriales, brindándoles herramientas esenciales para su labor cotidiana en la comunidad.

#CutralCoEsMas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *