COMENZÓ LA LIGA DE NEWCOM CON EQUIPOS DE TODA LA PROVINCIA

En el Gimnasio Municipal Gral. Enrique Mosconi, la subsecretaría de Deporte y Juventud presentó la Liga de Newcom y dio inicio así al certamen de manera oficial. El torneo cuenta con la participación de delegaciones de Chos Malal, Zapala, Mariano Moreno, Centenario, Neuquén, Plottier y Cutral Có. Hoy sábado y mañana domingo se jugará la primera de seis fechas en la que competirán casi 30 equipos divididos en dos categorías mixtas -mayores de 50 y de 60-.

El Newcom se trata de una adaptación del voley convencional, que surge en 1895 en Estados Unidos, donde la pelota no se golpea sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red. Actualmente esta disciplina es ampliamente practicada por adultos mayores y fue incorporada a los Juegos Nacionales Evita en 2008.

El encargado de explicar cómo se desarrollará la liga fue Sergio Sauco, coordinador municipal del departamento de Vóley y Newcom, que se sumó a la cálida bienvenida que les brindó a los participantes tanto el subsecretario Juan Pablo Churrarín como el jefe de Gabinete y Gobierno, Walter Mardones, que lo hizo en representación del intendente.

“Para la gestión es un honor tenerlos hoy acá. El deporte nos une y es salud, por lo que Cutral Có siempre va a ser más deportes. Entendemos que para este evento estamos a la altura de las circunstancias con nuestro gimnasio. Siempre van a ser bienvenidos, para que ustedes puedan disfrutar y así el deporte siga creciendo en nuestra localidad”, dijo Mardones.

 

Read More

UNA VERDADERA FIESTA SE VIVIÓ EN LA PRIMERA NOCHE DE CARNAVAL

Este viernes, en el corsódromo emplazado sobre el paseo Domingo Savio, la ciudad de Cutral Có vivió una verdadera fiesta durante su primera noche de Carnaval. En un marco lleno de color, música y alegría, el público vibró al ritmo de las comparsas, murgas y batucadas tanto locales y regionales como nacionales. En la pista brillaron la comparsa local Aguas de Fuego con “Cósmica” y Ara Yevi, la multipremiada comparsa proveniente de Gualeguaychú, que hizo un repaso de sus últimas consagraciones.

La subsecretaria de Cultura y Educación, Cintya Ferreira Mesa, celebró la convocatoria y el clima de fiesta que dejó la primera noche, que contó también con espacio gastronómico para foodtrucks, una previa con DJs y un cierre a cargo del grupo de cumbia La Nueva Imagen. A su vez, la funcionaria destacó el éxito en el circuito de feriantes, productores y artesanos.

Por último invitó a todas las familias a no perderse la última noche, hoy sábado desde las 20:30. “Los esperamos a todos, ayer disfrutamos de un espectáculo maravilloso, la gente se fue contenta y hoy queremos repetir con la misma grilla”, dijo. Al mismo tiempo aclaró que en el escenario volverán a tocar DJs en la previa y para el cierre se presentará el grupo de cuarteto La Brea.

 


Read More

PELLIZA Y SU ACORDEÓN FUERON DOBLEMENTE PREMIADOS EN EL FESTIVAL NACIONAL DE MALAMBO

El músico cutralquense Jonathan Pelliza, quien a pesar de su juventud cuenta ya con una dilatada trayectoria como acordeonista, obtuvo dos distinciones en el Festival Nacional de Malambo 2024, certamen tradicional que se realiza anualmente en la localidad cordobesa de Laborde desde hace más de 50 años.

“Muy feliz de poder traer estos dos reconocimientos a mi provincia y a especialmente a la ciudad de Cutral Có”, dijo refiriéndose al primer premio en rubro Solista Instrumental y el premio Revelación Musical del festival, que cuenta con la participación de todas las provincias del país en un encuentro de música y danza.

“Se caracteriza por ser el festival más argentino de los festivales, ya que tiene un reglamento que establece que cada provincia tiene que mostrar música y danza de su región”, explicó al respecto. En ese sentido comentó que “es muy rico en experiencia por lo que se vive todos los días, se respira arte y eso contribuye y promueve mucho el intercambio cultural”.

Por último Pelliza indicó que sus consagraciones llegaron a través de “una rancherita” en la primera ronda y luego con “un valsecito criollo”. Vale recordar que ya son dos los artistas locales reconocidos en el mismo festival, el otro fue el bailarín Máximo Ramírez cuando obtuvo el subcampeonato de malambo.

 

Read More

REGRESAN LOS CARNAVALES A CUTRAL CO CON ARA YEVI Y AGUAS DE FUEGO COMO COMPARSAS PROTAGONISTAS

Cutral Có comenzará hoy a disfrutar de dos jornadas de Carnaval como lo hace ininterrumpidamente todos los veranos de un tiempo a esta parte. Esta edición será con la presentación estelar de la Comparsa Ara Yevi proveniente de Gualeguaychú. Se trata de una de las comparsas más reconocidas y premiada de los carnavales entrerrianos y con una trayectoria de décadas.

“Este viernes 23 y sábado 24 los esperamos a todos en el paseo Domingo Savio desde las 20:30, se van a sorprender con las comparsas, murgas y batucadas locales y regionales, además de Ara Yevi, la comparsa nacional invitada en esta oportunidad”, sostuvo la subsecretaria de Cultura y Educación, Cintya Ferreira Mesa, a la hora de hacer extensiva la invitación a toda la comunidad.

Alan Villalba, integrante de Ara Yevi, dijo estar “fascinado” por esta primera vez en Cutral Có y comentó que ultiman detalles para deslumbrar a toda la ciudad. “La temática será un mix de todo nuestro tetracampeonato (2017-2020)y van a poder disfrutar de las canciones que más levantaron al público en Gualeguaychú durante esas cuatro copas que obtuvimos”, explicó.

Ara Yevi, que quiere decir ”Tiempo de Diversión” en Guaraní, hará un repaso por sus presentaciones consagratorias en el Carnaval País, pasando por ”Egos” del 2020, ”Bestias” de 2019, ”Mascarada” de 2018 y ”Sueño de una noche de Carnaval” de 2017. Desde la organización también confirmaron que habrá servicio de foodtrucks, artesanos, productores y feriantes.

Por último la directora de la Comparsa Aguas de Fuego y bailarina local, Morena Darité, celebró otro año de carnaval cutralquense en el que le tocará ser comparsa anfitriona. En ese sentido aclaró que aguardan la llegada de turistas de ciudades cercanas y de la región ante el imponente marco que genera este show al aire libre y con entrada gratuita.

En cuanto a la temática de Aguas de Fuego para esta presentación confirmó que será inédita. “Este año tenemos ”Cósmica”, que es una manera de homenajear a nuestros seres queridos y a los artistas que nos han dejado en este plano. Los vamos a recordar a través del baile y del arte del carnaval”, detalló con respecto al estreno.

 

 

Read More

BRINDAN TALLER DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS A MUNICIPALES

La secretaría de la Mujer y Diversidad dictó hoy el Taller de Sensibilización en Consumos Problemáticos con el fin de promover espacios saludables en el ámbito laboral. El mismo tuvo lugar en Rivadavia y Salta, desde las 10 hasta las 12, y estuvo destinado a todo el personal del sector de recolección de residuos.

La titular del área, Carolina Alarcón, precisó que esta capacitación se trabajó de manera conjunta, a través de la Junta Gremial Municipal, con el secretario general de la Junta Interna de ATE local, José Navarrete, y la secretaria de Salud Laboral del gremio, Natasha Saavedra.

“Ellos fueron quienes solicitaron este tipo de talleres para ir dictándolos en varias áreas del municipio, ya que es una problemática visible y nosotros tenemos la obligación de brindar las herramientas necesarias a todo nuestro personal para que ellos puedan mejorar su calidad de vida y también su rendimiento laboral”, argumentó.

Por su parte, Navarrete agradeció a la Municipalidad por haber atendido el pedido y explicó que “no está apuntando solamente al trabajador municipal sino a toda su familia. Nos ha tocado estar con compañeros con problemas muy serios y creemos que este tipo de espacios son los que nos estaban haciendo falta”.

También destacó el rol de su compañera Saavedra y describió que es ella quien lleva adelante cada uno de los casos y mantiene contacto constante con médicos y profesionales.

Del mismo modo, desde la organización del taller remarcaron las gestiones del jefe de Gabinete y Gobierno, Walter Mardones, al quien le agradecieron su predisposición para coordinar entre el gremio y el Ejecutivo.

 

Read More

EL MUNICIPIO ACORDÓ CON PROVINCIA UNA IMPORTANTE AGENDA DE INFRAESTRUCTURA

El intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco, recibió hoy en su despacho al ministro de Infraestructura de la provincia, Rubén Etcheverry. En la reunión abordaron temas que definieron como “prioritarios para la gente” y que tienen que ver con obras de agua, cloaca y energía, además de las pendientes en las escuelas. “Fue una grata visita ya que se avanzó rápidamente en temas que tenemos pendientes en la ciudad”, dijo el jefe comunal.

En ese sentido detalló que “la habilitación del Parque Solar -que está 100% terminado- para nosotros es prioridad y también lo es para la provincia, por eso trabajamos en conjunto con CAMMESA para que nos autorice y ponerlo en marcha cuanto antes porque nos proveerá de recursos y nos permitirá cambiar la matriz energética con una mirada de energías limpias hacia el futuro”.

A su vez explicó que “también es fundamental el convenio con el EPAS, la consecución de las obras que están pendientes y el pago de las obras que ya hicimos a cambio de la tarifa de agua. Tiene que ver con un convenio que estamos a punto de firmar y que nos va a beneficiar mucho”.

Asimismo Rioseco sostuvo que, ante el inminente inicio de clases, se acordó la puesta en marcha de una serie de obras en las escuelas que estuvieron paralizadas en la anterior gestión provincial. En cuanto a obras de energía precisó que se avanzará en las que están pendiente en Nueva Esperanza y sobre el tema de la planta de cloacas comentó que “se necesita una reingeniería o una serie de obras para mejorar su funcionamiento o bien una nueva planta”.

Etcheverry en tanto, destacó el avance en el acuerdo entre la Municipalidad y el EPAS, la reactivación de obras en las escuelas y coincidió en “el desafío de pensar nuevas obras”. De todas formas indicó que “dentro de las 400 obras paralizadas que tenía la provincia y que hemos recibido, las escuelas, el sistema de salud y las cárceles son prioridad”.

Definió el encuentro como “una primera reunión de trabajo en donde vamos a armar desde el ministerio, con nuestro gabinete, una mesa tratando de ver todas las tareas en común que tenemos con el municipio”. También hizo hincapié en su buena relación personal con Rioseco y que se conocen desde hace tiempo. “Hemos tenido muchas coincidencias y trabajaremos codo a codo porque la neuquinidad llama a eso”, concluyó.

 

Read More

CUTRAL CO ADHIRIÓ AL PACTO PROVINCIAL DE GOBERNABILIDAD EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA Y LOS INTERESES DE NEUQUÉN

Ramón Rioseco, jefe comunal de la ciudad de Cutral Có, participó hoy de la segunda reunión de intendentes que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. El encuentro tuvo lugar en Chos Malal y sirvió para seguir desarrollando la agenda de labor conjunta entre todas las localidades y la provincia poniendo eje en la transparencia, la eficiencia, la austeridad y el respeto por los recursos de los neuquinos.

Según se informó, el conjunto de los gobiernos locales suscribieron al acuerdo “Consenso para un Neuquén Federal, Autónomo y Justo” con el objetivo de trabajar en el reordenamiento del Estado. “El Gobierno de la provincia del Neuquén y los intendentes que suscriben el presente documento nos comprometemos a trabajar, a través del diálogo y el consenso, en apoyo a las medidas para garantizar la autonomía de la provincia”, reza el acta.

En el encuentro, que inició a las 10 en el Centro Cultural de la primera capital provincial, se planteó un amplio consenso político en temas esenciales respecto a la coyuntura nacional que obliga a quienes tienen responsabilidades de gestión a tomar decisiones contundentes. El documento rubricado propone “defender a Neuquén y nuestra neuquinidad, frente a cualquier intento de condicionar el futuro crecimiento de la provincia y la potestad sobre nuestros recursos”.

En materia de obra pública se destaca, entre los artículos tercero y sexto, la constitución de un “Fondo para el Desarrollo de Infraestructura Local” con aportes de municipios y provincia que financiará el “Programa de Infraestructura para Gobiernos Locales”; la posibilidad de captar medios de financiamientos para ejecución de obras con entidades financieras u organismos multilaterales de crédito; y la puesta en funcionamiento del “Programa de Mejoramiento de Infraestructura Vial” que impulsa el Ejecutivo provincial en conjunto con el “Plan Provincial Neuquén Asfalta” al que deberán adherir municipios y comisiones de fomento.

Read More

CULMINÓ CON ÉXITO LA FECHA EN CUTRAL CÓ DEL TOUR PATAGÓNICO DE VÓLEY PLAYA

La segunda fecha de la 3era Edición del Tour Patagónico de Vóley Playa, que se jugó en las canchas del Parque de la Ciudad, llegó a su fin y premió a las duplas ganadoras. Se trata del certamen organizado por la Asociación Argentina de Vóley Playa (AVP) que va por la Segunda Etapa de la temporada 2023/2024 y pronto definirá campeones y clasificación a la Copa de Campeones Argentinos. En la final femenina, la dupla ganadora fue la de Macarena Torres y Estefania Morillas de Mendoza, que se impuso a Guadalupe Torres y Julieta Morillas de la misma provincia. Meintras que en la final masculina, la dupla Santiago Barrionuevo e Ignacio García Dupla de Río Negro y Neuquén le ganaron a Matías Scatareggia y Mauricio Sanchez de Mendoza.

 

El jefe de Gabinete y Gobierno, Walter Mardones, preponderó la labor de la AVP conjuntamente con toda la subsecretaría de Deportes y Juventud, en cabeza de Juan Pablo Churrarín, para que el evento sea un éxito. “Hemos sido unos buenos anfitriones y cuando se van contentos nos gusta que vuelvan pronto así que esperamos continuar con esta disciplina”, agregó. En tanto el presidente de la AVP, Jonathan Almeyda, también puso en valor el apoyo del municipio a la hora de desarrollar con éxito esta fecha durante el fin de semana. “Una vez más cumplimos con todas las expectativas y quedamos gustosos de poder repetir esto en lo inmediato”, añadió.

 

Las triunfadoras, por su parte, se mostraron felices por la consagración y reconocieron que les costó adaptarse a jugar con viento. “Empezamos perdiendo un partido y después de a poco nos fuimos afianzando ya que es la primera vez que jugamos juntas y estamos adaptándonos a medida que transcurre el torneo”, explicó Estefania Morillas. Su compañera, Macarena Torres, destacó tanto el alojamiento y la comida durante la estadía y expresó: “Conocíamos Cutral Có. Ya hace varios años que jugamos este torneo y nos encanta venir acá porque siempre nos reciben súper bien, por lo que nos pone muy contentas poder volver este año.”

 

En cuanto a la dupla masculina vencedora, que se conformó con integrantes de distintas provincias, resaltaron que siempre disfrutan de venir a Cutral Có a competir. “Estamos estrenando bastante, siempre ponemos lo mejor nuestro para tratar de poder estar”, dijo Barionuevo representante de Neuquén capital. Por último García, oriundo de General Roca, se mostró agradecido con la organización y comentó que se sintieron muy cómodos ya que les brindaron todo lo necesario. “También agradecemos especialmente a Sergio Sauco por estar siempre presente y hacer un buen torneo”, completó.

 

Read More

ABUELOS EN LAS GRUTAS: RIOSECO SE MOSTRÓ ORGULLOSO DE LA VIGENCIA DEL PROGRAMA

El intendente de la ciudad de Cutral Có, Ramón Rioseco, visitó en la localidad balnearia de Las Grutas al tercer contingente de abuelas y abuelos cutralquenses que disfrutan allí de una semana de actividades recreativas a orillas del mar y se mostró orgulloso de la vigencia del programa.

“Hace mucho tiempo que tenemos este programa de inclusión social para la tercera edad y la verdad que para nosotros es un orgullo”, dijo luego de compartir actividades en la playa.

Se trata de la 16° temporada del programa de colonias de verano para adultos mayores en la Costa Atlántica. El jefe comunal explicó que como sucede todos los años, del viaje recreativo que comienza en febrero, participan alrededor de 300 abuelos divididos en contingentes semanales de 60 integrantes. Y que el viaje obviamente incluye alojamiento y comida sin cargo.

“Esto es parte de una mirada que tenemos de que el ser humano debe ocupar el centro de la escena”, añadió haciendo referencia a lo que para él significa hacer política.  Destacó también que las políticas para adultos mayores no son únicamente de verano, e indicó la construcción de viviendas en un barrio exclusivo, las actividades culturales y deportivas, y fundamentalmente la contención que se realiza durante todo el año.

Por último subrayó: “La política del superávit con la gente afuera a nosotros no nos sirve. Por eso seguimos en esta línea pero también con superávit fiscal ,porque se pueden las dos cosas. Se puede ser una gran administrador y tener como eje central al ser humano; en especial a los abuelos y a los niños que suelen ser los que más necesitan y los más olvidados”.

 


 

 

Read More

PARQUE DE LA CIUDAD: YA SE JUEGA EL VÓLEY PLAYA Y MAÑANA PODRÍA HABER CAMPEÓN

Hoy comenzó a jugarse en las canchas de arena del Parque Central de la Ciudad la Segunda Etapa del 3era Edición del Tour Patagónico de Vóley Playa. Esta segunda fecha en Cutral Có cuenta con una cuota de emoción extra, ya que algunas de las mejores duplas del certamen pelearán por consagrarse y quedarse con un lugar en la Copa de Campeones Argentinos.

Desde la organización, Jonathan Almeyda, presidente de la Asociación Vóley Playa (AVP) y vice de la Federación Rionegrina, agradeció el recibimiento y expresó la felicidad de volver a contar con Cutral Có en el calendario, destacando principalmente la sintonía que manejan con las federaciones provinciales para llegar a distintos puntos de la patagonia.

Respecto a la competencia dijo: “Es uno de los mejores niveles de la región por la calidad de jugadoras y jugadores que se han anotado. Esperamos que aminoren un poco las ráfagas -de viento- y transcurra todo de la mejor manera”. A su vez aclaró que “si bien es una fecha del Tour Patagónico, el torneo es abierto a todos los participantes que se quieran inscribir y venir a competir”.

En tanto el subsecretario de Deportes y Juventud, Juan Pablo Churrarín, reiteró la invitación para el público en general y recordó que se sigue jugando mañana -domingo- desde las 9 con entrada libre y gratuita. “Este Tour tiene un nivel impresionante y queremos que la gente lo pueda disfrutar y que sea un lindo espectáculo para todas familias”, agregó.

Por último, el coordinador Sergio Sauco confirmó que el evento se viene desarrollando de la mejor manera y que “en general todas las parejas que se comprometieron vinieron”. “A excepción de los participantes de Tierra del Fuego que tuvieron inconvenientes, tenemos participantes de Catamarca, San Juan, Mendoza, Chubut , Río Negro y Neuquén”, completó.

 

Read More