En el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de la Provincia del Neuquén, se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación privada para la ampliación del Banco de Leche Humana del Hospital de Complejidad VI Cutral Co – Plaza Huincul. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $1.134.835.181,00, tendrá un plazo de ejecución de 240 días y abarcará una superficie total de 378 m².
La ampliación se da en una reforma integral del actual Banco de Leche para mejorar y optimizar sus instalaciones. Se reorganizarán los espacios existentes para potenciar su funcionalidad, garantizando mejores condiciones de trabajo para el personal de salud y una atención más eficiente a las familias de toda la provincia.
El acto contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco y de Plaza Huincul, Claudio Larraza, la subsecretaria de Obras, Tanya Bertoldi, el ministro de Salud, Martín Regueiro, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, la diputada provincial Yamila Hermosilla, y el director del Banco de Leche Humana, Dr. Martín Sapag, junto a integrantes del equipo de salud.
Durante el acto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó la importancia de esta obra:
“Es un sueño que va tomando forma. En estos 378 metros cuadrados podremos almacenar, analizar microbiológicamente y pasteurizar la leche materna para distribuirla en distintos puntos de la provincia. No es solo para la comarca, es un beneficio para toda la provincia. Esto forma parte de una estrategia para reducir la mortalidad infantil, ya que está demostrado que la lactancia materna es clave para mejorar la salud de los bebés y sus familias.”
Por su parte, el intendente Ramón Rioseco valoró el esfuerzo conjunto para concretar esta obra y el impacto que tendrá en la salud pública:
“El Banco de Leche Humana nació hace muchos años como una iniciativa de los propios profesionales de la salud, quienes vieron la necesidad de garantizar leche materna para los bebés que más lo necesitaban y contribuir a reducir la mortalidad infantil. Fue un esfuerzo compartido entre el hospital, el municipio, del ENIM y la provincia, con el compromiso de muchas personas que impulsaron este proyecto desde el principio. Hoy, con esta licitación, damos un paso fundamental para su consolidación, porque fortalecer la salud pública es una de las mejores inversiones que podemos hacer como sociedad. Felicito a quienes han trabajado para hacer esto realidad y agradezco al gobierno provincial por acompañar este proceso.”
Finalmente, el gobernador Rolando Figueroa reafirmó su compromiso con el desarrollo del sistema de salud en la provincia: “Este banco de leche nació hace casi 20 años como una iniciativa local y luego fue incorporado al sistema de salud. Hoy estamos dando un paso más para consolidarlo como un centro de referencia provincial. Esta obra es parte de un plan de salud que busca fortalecer el acceso a los servicios en cada región, con el objetivo de reducir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Es un orgullo respaldar proyectos nacidos en el interior y convertirlos en políticas públicas de alcance provincial.”
La construcción del Banco de Leche Humana representa un avance significativo para la salud neonatal y el fortalecimiento del sistema sanitario de la provincia.
#CutralCoEsMas



